lunes, 3 de diciembre de 2012
UTILIZAR PIEZAS BÁSICAS PARA DECORAR
martes, 3 de abril de 2012
Decoramos con Césped Artificial.
Materiales que fueron pensados para el exterior, pero con posibilidades de utilización en el interior, son una gran baza a la hora de la decoración de los espacios.
Un claro ejemplo lo tenemos en el césped artificial.
Actualmente en el mercado podemos encontrar variedad de colores, azul, amarillo, blanco, negro, rosa, gris, rojo... esta diversidad nos da la posibilidad de personalizar el espacio, y crear motivos decorativos alegres y divertidos, frases o dibujos, logotipos, o incluso recrear un vial, o un paseo de una ciudad.
Por esta razón el césped artificial cada vez es más popular en guarderías y parques infantiles.
Tenemos la posibilidad de utilizarlo no solo en el exterior, sino también en el interior. Imagínate una sala de espera de un dentista, donde su principal público sean niños... Un césped invita a echarse al suelo y disfrutar...
martes, 14 de febrero de 2012
Infracciones que te pueden hacer perder una VPO

La vivienda protegida siempre ha sido concebida como un “chollo” para aquellos que tenían la suerte de conseguir una. Sin embargo, también se ha extendido la creencia de que la VPO es una oportunidad para poder 'especular'
Las infracciones que te pueden hacer perder una VPO.
martes, 7 de febrero de 2012
La construcción, exportar para capear el temporal

La exportación es a día de hoy el futuro inmediato en cuanto a la construcción se refiere, y los organizadores de la Semana Internacional de la Construcción lo saben muy bien, ya que es la prioridad que se han marcado para el próximo salón, que se ralizará entre los días 8 y 11 de mayo, y que aglutina a 3 salones de peso: Construtec (materiales de construcción), Veteco (ventanas y cerramientos acristalados) y Piedra (producción y tratamiento de la piedra natural)
El sector de la construcción y sus vinculados viene atravesando desde hace más de tres años un túnel al que aún no se ve el final, y busca mercados internacionales, Oriente Medio, el norte de Africa, Europa del Este y Latinoamérica son los puntos de mira importantes.
Hablamos de un sector al que no le resulta ajeno el mercado exterior, pero en la actualidad, Marruecos, Argelia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Brasil, México y Chile, son los paises que ofrecen mayores oportunidades de negocio.
En caso de los productores de piedra natural, sus ventas anuales a otros países se aproximan a los 900 millomes de euros. Un éxito sin duda, teniendo en cuenta que hablamos de pequeñas y medianas empresas que exportan el 10% de lo que fabrican, y que genera unos 18.000 empleos. En cuanto a los materiales de construcción, azulejos y pavimentos cerámicos son los que presentan mejores cifras en negocio exterior en total el sector vendió a otros países productos por valor de 955 millones de euros en el primer semestre de 2011, una quinta parte de esas operaciones tuvo como destino Oriente Próximo. En cuanto a la industria de ventanas, no ha sufrido un parón tan importante en nuestro pais, gracias al Plan Renove para la eficiencia energética.
También los profesionales dedicados a la construcción, están buscando oportunidades en otros paises, por lo que esta feria será un buen escaparate para todos nosotros.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
EL REAL MADRID EN NUESTRO HOTEL

El Real Madrid jugará el primer partido de la Copa del Rey en Ponferrada y su casa será nuestro Hotel Celuisma Ponferrada.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Nueva aplicación @iPad 2 de Trend
La nuevas tecnologías de apple con el @iPad 2 de Trend que nos facilatan la labor a profesionales decoradores ,interioristas ,arquitectos a la hora de hacer una presentación.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Construcción bioclimática

La bioconstrucción, construcción bioclimática, construcción ecológica, construcción responsable, ecobuilding, eco materiales, o cualquier otro nombre que relacione la necesidad de construir, y/o reformar, con el respeto al medio ambiente y teniendo en cuenta la salud de las personas.
Basicasicamente esta es su definición, pero detras de la biocontrucción hay un trabajo de planificación muy importante, ya que éste es un tipo de arquitectura que procura utilizar la capacidad natural del edificio y el contexto que le rodea y adapta la construcción al clima de la zona, sin recurrir a medidas artificiales para lograr mayor confort y eficiencia, como el terreno y su orientación, y el aprovechamiento los recursos más cercanos, Detalles evidentes pero no siempre tenidos en cuenta.
La construcción de viviendas teniendo en cuenta el medio hambiente va ganando terreno. Todos estos criterios tienen como fin hacer la vida más saludable y confortable. Un hogar mucho más ecológico con los mismos adelantos, pero con ventajas en cuanto a los consumos energéticos. Esta clase de construcciones podrían tener un precio final más elevado,pero a la larga el ahorro es considerable, al aprovechar mejor los recursos naturales y consumir menos energía para iluminación, calefacción o refrigeración entre otras cosas.
Etiquetas:
arquitectura sostenible,
construcción bioclimática,
DOMOTICA,
habitat,
innovar,
reducir consumos,
sostenibilidad,
urbanismo sostenible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)